martes, 20 de octubre de 2015


Escuchar es la clave de la venta 

 

1. Detectar si el cliente es afable, científico o critico 
 2. Todos debemos tener una plan de ventas.
3. Debemos calendarizar nuestros esfuerzos 
4. Debemos contar con un grupo de telemarketing
5. Debemos contar un registro de nuestros clientes y los acuerdos en los que quedamos con ellos. 
6. No importa si eres extrovertido y/o introvertido, lo importante es lograr el equilibrio
7. Si queremos tener ventas organizadas, debemos tener vidas organizadas y equilibradas.
8. El uso de material visual o fuera de lo convencional aporta positivamente a la realización de la venta.


Lo bueno de un vendedor

Bien preparado
Conoce mi negocio
Honesto
Tiene capacidad para resolver problemas
Amistoso, pero profesional
Responsable
Adaptable
Paciente 
Admite errores

Lo malo de un vendedor

Llegar sin cita
Mala presentación
comienza hablando de deportes
No pregunta sobre las necesidades del cliente
No conoce el producto
Hace/recibe llamadas de celular
Menosprecia a la competencia
No da seguimiento
Me hace perder tiempo

Lo feo

Escasa o nula orientación al cliente
Actitud de sabelotodo
Se vuelve confianzudo/a
Me llama cariño amor, we
Considera que los compradores no tienen cerebro
Quiere tomarme el pelo
Hostigador
Se cree dueño de mi oficina 


Secuencia de cuatro pasos para el cierre:

-Identificar las señales de intención de compra de tu cliente (verbales y no verbales)
-Inicia tanteos de cierre
-Resume los acuerdos
-Solicita el cierre

Tipos de cierres de ventas 

  • Cierre por conclusión (estado mental)
  • Cierre por doble alternativa 
  • Cierre por amarre
  • Cierre por amarre invertido
  • Cierre puercoespín
  • Cierre envolvente
  • Cierre por equivocación
  • Cierre por compromiso
  • Cierre por eliminación
  • Cierre de rebote 
  • Teoría del silencio en el cierre
  • Cierre de Benjamin Franklin 

No hay comentarios:

Publicar un comentario